1.-El número de oxidación de todos los elementos sin combinar
es cero. Independientemente de la forma en 2.-que se representen.
3.-El número de oxidación de las especies iónicas monoatómicas
coincide con la carga del ion.
4.-El número de oxidación del hidrógeno combinado es +1,
excepto en los hidruros metálicos, donde su número de oxidación es –1 (ej:
AlH3, LiH)
5.-El número de oxidación del oxígeno combinado es –2, excepto
en los peróxidos, donde su número de oxidación es –1 (ej.:Na2O2, H2O2).
6.-El número de oxidación en los elementos metálicos, cuando
están combinados es siempre positivo y numéricamente igual a la carga del ion.
7.-El número de oxidación de los halógenos en los hidrácidos y
sus respectivas sales es –1, en cambio el número de oxidación del azufre en su
hidrácido y respectivas sales es –2.
8.-El número de oxidación de una molécula es cero. O lo que es
lo mismo, la suma de los números de oxidación de los átomos de una molécula
neutra es cero.
Para asignar los números de oxidación es bueno seguir todas estas reglas y al final para comprobar si estamos bien debemos de saber que la suma de las cargas de los números de oxidación siempre deberá de ser igual a cero "0"
ResponderEliminarVíctor Andry Jimenes Velazquez
9. La suma de las casgas de los números de oxidacion siempre debe de ser igual a 0
ResponderEliminarEjemplo: H2SO4 ( +2) (+6) (-8) = 0 FE (OH)3 (+3) (+3) (-6) = 0
Ejemplos
ResponderEliminar1. Cobre - Aluminio - Carbono ( por si solos tienen un numero de oxidación igual a 0 )
2. Litio, Hidrogeno, Potasio, Rubidio
3.Mg, Ca, Cs, Ra
4.Hudruros tienen numero de oxidacion 1- HCl NaOH
5.HNO3 H2O ( 2- ) y Na2O2 CaO2 (1-)
6.Na2S CaS NH4S
7. NaCl CaF2
8.H2SO4 Na2SO4