lunes

Industria Quimica


La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de las materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas mejorando su calidad de vida. Su objetivo principal es elaborar un producto de buena calidad con el costo más bajo posible, y tratando de ocasionar el menor daño posible al medio ambiente. Las materias primas corresponden a diversos materiales extraídos de la naturaleza con el fin de fabricar bienes del consumo. Se la puede clasificar según su orígen: animal, vegetal y mineral.
Existen dos tipos de industria química:
  • Industria química de base: utilizan materias primas básicas y elaboran productos intermedios que también pueden servir de materia prima para otras industrias.
  • Industrias químicas de transformación: están destinadas al consumo directo de las personas, emplean productos elaborados por las industrias químicas de base. La química fina, comprende numerosas industrias especializadas (medicamentos, fertilizantes, colorantes, etc).

7 comentarios:

  1. La industria química se Clasifica en base y transformación:
    Industria Química de Base: Consiste en la utilización de materias primas básicas en donde se elaboran productos sencillos.
    Industria Química de Transformación: Son las que convierten los productos sencillos de la industria química de base en otros productos nuevos que pueden salir directamente al mercado o ser utilizados por otros sectores.
    Víctor Andry Jimenes Velazquez

    ResponderEliminar
  2. Su finalidad es transformar las materias primas obtenidas de la naturaleza para fabricar vienes de consumo.

    ResponderEliminar
  3. La ingeniería química es la base de la industria química ya que esta sigue la metodología y la tecnología de la química industrial.

    Falta que tiene 3 ramas !!
    Primaria: Es la que corresponde al cultivo o explotación de los recursos naturales y un ejemplo seria la agricultura, la ganadería o la minería
    Secundaria: En esta convierte los productos de la primaria en vienes de consumo
    Terciaria: Es en donde se abarcan los vienes de los servicios

    ResponderEliminar
  4. * Se puede clasificar según la cantidad de materia prima que utilizan y los vienes que producen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Industrias pesadas o de base utilizan grandes cantidades de materia prima y energía como: Extractivas ( mineria) Siderurgicas (Hierro y acero)

      Industrias ligeras de uso o consumo como: alimentos y bebidas, biotecnologia, electrodomesticos

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. El PIB (Producto interno bruto) tiene mucho que ver con el tema ya que es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).
    El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad y es objeto de estudio de la macroeconomía. Su cálculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional. Para estimarlo, se emplean varios métodos complementarios. Tras el pertinente ajuste de los resultados obtenidos en los mismos, al menos parcialmente resulta incluida en su cálculo la economía sumergida

    ResponderEliminar